MinEnergía: impulso a energías renovables y más regalías para las regiones en seis meses de Gobierno
Durante los seis primeros meses de Gobierno del Presidente Iván Duque, el país avanza en el camino hacia la transformación energética. La incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales a través de la primera subasta a largo plazo, el presupuesto de regalías más alto de los últimos años, y la reactivación del sector de hidrocarburos y de minería, son algunos de los logros del Ministerio de Minas y Energía, en cabeza de la Ministra María Fernanda Suárez.
Transformación energética: primera subasta de energías renovables
Un total de 27 empresas manifestaron su interés en participar en la primera subasta de contratación de energía eléctrica a largo plazo, que busca incorporar energías a partir de fuentes no convencionales. Para la generación y venta de este tipo de energías se presentaron 15 empresas con 22 proyectos: 17 de energía solar, cuatro de energía eólica y uno de biomasa, material orgánico de origen vegetal que se puede aprovechar energéticamente.
La meta del Gobierno Nacional para este cuatrienio es pasar de 50 megas de capacidad instalada para este tipo de energías, que es lo que necesita una ciudad como Ibagué, a 1.500 megas, que equivalen a lo que necesitan Medellín y Cali juntas, con inversiones estimadas entre 1.300 y 1.800 millones de dólares y una reducción aproximada de tres millones de toneladas de CO2, equivalente a la siembra de seis millones de árboles.
Presupuesto bienal de regalías, el más alto de los últimos años
El presupuesto nacional de regalías para 2019 y 2020 creció en un 67%, al pasar de $14,5 a $24,2 billones de pesos en comparación con el periodo 2017-2018. Todas las regiones del país recibirán más recursos, mientras que las regiones productoras tendrán un 60% más de regalías que en el bienio anterior. La suma aprobada equivale a más de la mitad del presupuesto anual del sector educación.
Consulte otras noticias
- Enel inicia la construcción de un parque eólico de 140 mw en sudáfrica
- Producción de petróleo y gas en enero, las más altas desde 2016
- Abiertas las postulaciones al Premio Mujer Palmera Campesina 2019, liderado por Fedepalma
- ¿Gas natural licuado solución a largo plazo?
- Con la participación de las fuerzas vivas de Cartago, se avanza en la estructuración de la solución empresarial para la intervenida Emcartago
- Congresistas del Caribe respaldan plan de inversiones para Electricaribe
- Gobernadores de la Costa Caribe y MinEnergía firman compromiso con la transformación energética del país
- Los generadores le apuestan a la confiabilidad eléctrica del país
- Colombia reactiva la asignación de áreas para exploración y producción convencional de hidrocarburos
- La Terminal de Bogotá, la más Grande del País con 35 años de trayectoria